Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

orientarse con la vegetación

Imagen
Cuando es imposible determinar la posición con los otros modos, la propia naturaleza nos ofrece algunos indicios (no del todo precisos) que nos pueden ayudar. En este caso, por ejemplo,  observando la vegetación  en el hemisferio norte (en el sur es al revés): Lo que todos hemos podido oír alguna vez sobre que el  musgo  sale en el Norte es relativamente cierto: el musgo, en el hemisferio norte, sale en las zonas más húmedas y sombrías, y esto corresponde a la cara Norte de las montañas. Siguiendo con esto, las  laderas  con más vegetación, humedad y nieve, corresponden con el Norte, salvo microclimas u otros factores que incidan sobre este desarrollo. Los  anillos de crecimiento de los árboles  suelen estar más desarrollados del lado que reciben más sol, si bien esto puede verse alterado. Así, si vemos un tronco cortado, observaremos que sus anillos están más juntos en los orientados al Norte y más ...

¿como saber si es comestible una planta en estado de supervivencia?

La supervivencia es la c onservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación difícil o tras de un hecho o un momento de peligro. Hay mucha gente que sabe poco sobre las plantas  y a la hora de saber sobre ellas saber cuales comer cuales te pueden curar cuales son venenosas les a pasado factura  ya sea por la muerte  o por enfermedad . Aquí  os vamos a enseñar un método para saber si una planta es comestible  o perjudicial para el cuerpo (venenosa). PASOS 1º  Averigua si la planta es venenosa al contacto.  Frota la parte de la planta que hayas         seleccionado en la parte interior del codo o la muñeca. Aplástala de modo que la savia         toque tu piel, y mantenla allí durante 15 minutos. Si la planta provoca una reacción en           las próximas 8 horas, no continúes probando esa parte de la planta. 2º  Mantén una ...

CURIOSIDADES

Imagen
LAVANDA: A las numerosas propiedades de la lavanda (es antiinflamatoria, sedante, antiséptica...) y al innegable atractivo de su aroma, se añade ahora otro gancho.   Esta planta lila, originaria de la Europa mediterránea y del norte de África, aparece en el siglo XXI  como alternativa económica y sostenible en el sector agrario. La lavanda huele a dinero. Y a sostenibilidad. En España, empieza a sustituir, cada vez con más brío, a los tradicionales cultivos de cereal, lastrados por la crisis (muchos apenas se mantienen con la ayuda de la PAC) y por el agotamiento de la tierra.        

USOS DE PLANTAS

Imagen
El hombre, a lo largo de la historia, ha encontrado muchas y diferentes formas de usar las flores en su beneficio. Quizá el uso más curioso sea el de recogerlas y entregarlas a alguien como símbolo de amistad, amor, como felicitación o incluso como pésame. Las flores forman parte de nuestra vida y están presentes en muchos acontecimientos o, simplemente, cumplen la función de adorno haciendo nuestra vida más hermosa. Vamos a repasar algunas de las utilidades más curiosas de un puñado de plantas. Vamos aponer 5 ejemplos de los que mi familia a utilizado en alguna ocasión. La milenrama (Achillea millefolium), es una especie muy común en todo el Pirineo; pertenece a la familia de las compuestas y tiene una floración numerosa y muy abigarrada. Sus hojas han sido utilizadas en infusión como sustituto del té. Con sus flores y brotes tiernos se puede preparar una mascarilla facial eficaz para quitar manchas. Los ingleses colgaban un ramo de milenrama el día de San Juan en la casa para ale...

PLANTAS ALIMENTICIAS

Imagen
Las  plantas  alimenticias son cultivos de frutas, cereales, legumbres, verduras y otros, que el ser humano utiliza para cubrir sus necesidades nutricionales. El aporte nutricional de estas  plantas  o cultivos sirve para fortalecer el sistema inmunológico y por tanto para prevenir y curar enfermedades. Estos ejemplos de plantas son muy comunes y que en el día a día vemos y comemos - Patata Las patatas son tubérculos subterráneos que crecen en las raíces de una planta llamada  Solanum Tuberosum . Se componen principalmente de carbohidratos, y contienen cantidades moderadas de proteína y fibra, prácticamente no contienen grasas. Beneficios Debido a su alto contenido de potasio, pueden ayudar a disminuir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. 2- Ñame ( Dioscorea ) La parte comestible de la planta de ñame es el órgano de almacenamiento subterráneo. Los tubérculos pueden variar en tamaño llegando a alcanzar ha...