PLANTAS PARASITARIAS
Una planta parasitaria es la que obtiene alguna o todas las sustancias nutritivas que necesita para su desarrollo desde otra planta.
Las plantas parasitarias mas comunes cuando vamos a la montañas son:
ESPÁRRAGO DE LOBO. es una planta parasitaria que solo parásita exclusivamente a la hiedra vive en bosques húmedos,son pequeñas Su fruto es una cápsula. Las semillas son diminutas, de color marrón oscuro, y ennegrecen con la edad. La dispersión de las semillas es por el viento. Estas plantas florecen generalmente a partir de junio a agosto. Cuando no florecen, no hay ninguna parte de estas plantas visible sobre la superficie del suelo.no tienen clorofila.
![Resultado de imagen de Orobanche hederae](https://www.ukwildflowers.com/Web_photos_NOP/orobanche_hederae_ivy_broomrape_flower2.jpg)
MUÉRDAGO: es una planta parásita que tiene propiedades medicinales y es un poco toxica.Tiene frutos blancos y hojas y talla verde claro, vive en otras plantas o árboles. nosotros lo hemos visto mucho en pinos o abetos.
Las plantas parasitarias mas comunes cuando vamos a la montañas son:
ESPÁRRAGO DE LOBO. es una planta parasitaria que solo parásita exclusivamente a la hiedra vive en bosques húmedos,son pequeñas Su fruto es una cápsula. Las semillas son diminutas, de color marrón oscuro, y ennegrecen con la edad. La dispersión de las semillas es por el viento. Estas plantas florecen generalmente a partir de junio a agosto. Cuando no florecen, no hay ninguna parte de estas plantas visible sobre la superficie del suelo.no tienen clorofila.
![Resultado de imagen de Orobanche hederae](https://www.ukwildflowers.com/Web_photos_NOP/orobanche_hederae_ivy_broomrape_flower2.jpg)
MUÉRDAGO: es una planta parásita que tiene propiedades medicinales y es un poco toxica.Tiene frutos blancos y hojas y talla verde claro, vive en otras plantas o árboles. nosotros lo hemos visto mucho en pinos o abetos.
![Resultado de imagen de muerdago](https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2015/12/23/14508661726834.jpg)
Es muy interesante que nos hables de este tema, porque muy poca gente lo sabe y se puede envenenar si va de excursión a la montaña.
ResponderEliminarEspero que nos sigas informando.
Besos de Mafalda y Candela.
Me ha parecido bastante interesante que escojais las plantas como tema pues yo no sabia casi nada
ResponderEliminar